Lo primero que tenemos que saber, y es algo muy importante, es que nunca debemos mover el piano utilizando las ruedas que puedan tener en la base, ya que su labor es más bien decorativa. De hecho su diseño no está hecho para soportar el peso ante un movimiento constante (problema que no tendremos en el caso de tratarse de un piano moderno ya que hoy en día muy pocos pianos traen estos rodajes inferiores).
Aunque pueda parecer contradictorio, los especialistas tienen una máxima a la hora de transportar un piano, que es cuanto menor es la fuerza a la hora de su transporte, mejor transporte habrá sido.
Colocación del piano en el vehículo de transporte: para la colocación durante su transporte, el piano puede ser colocado tanto en vertical como en horizontal ya que lo realmente importante es que el peso quede correctamente centrado en la superficie del vehículo de transporte.
La subida y bajada del piano del vehículo de transporte: uno de los pasos importantes es la subida y bajada del camión. Se trata de un proceso delicado en el que son necesarias por lo menos tres personas. En el caso de los pianos de cola, dos de ellos se encargan de soportar y controlar la parte pesada, mientras que el tercero actúa de guía de la parte ligera (el teclado).
Las empresas profesionales y especializadas en mudanzas de pianos disponen de plataformas elevadoras específicas para mudanzas de pianos. Estas plataformas elevadoras permiten subir y bajar el piano del suelo a la furgoneta con una sencillez y menor maniobrabilidad y movimiento del piano. Incluso podemos encontrar empresas de mudanzas de pianos que disponen de plataformas elevadoras capaces de alcanzar las alturas más inverosímiles para poder bajar y subir el piano dede un piso muy elevado en la ciudad.