COMPLEMENTO ALIMENTICIO OPINIONES
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS NATURALES
¿Cómo definir los complementos alimenticios?
Los complementos alimenticios se pueden definir como una fuente concentrada de nutrientes u otras sustancias alimenticias autorizadas que tienen un efecto nutricional o fisiológico consumidas, principalmente, en cápsulas, comprimidos y líquidos.
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS:
-
Complementos alimenticios para el sistema inmunitario
-
Complementos alimenticios para las articulaciones
-
Complementos alimenticios para el cartilago
-
Complementos alimenticios para el hígado
-
Complementos alimenticios para la próstata
-
Complementos alimenticios para regular el ritmo intestinal
-
Complementos alimenticios para contribuir al funcionamiento normal del tracto digestivo
¿Qué ingredientes componen los complementos alimenticios?
Estas sustancias son reconocidas científicamente y, aunque por si solas nos son un complemento alimenticio tan eficaz, utilizadas a la dosis necesaria se convierten en un eficaz complemento para diferentes tipologías.
La composición detallada de las fórmulas está indicada en los estuches de los complementos alimenticios. Hay que tener en cuenta que en el producto al consumidor existen otras otras sustancias, excipientes, que son necesarias para poner a punto el producto en el mercado.
Hay que saber que desde 2006 todas las sustancias utilizadas están autorizadas y controladas, siendo objeto de una reglamentación específica que encuadra el uso de sus alegaciones de salud a las que son referidas.
¿Cómo se controlan los complementos alimenticios?
Los complementos alimenticios se ciñen por la Directiva europea nº 2002/46/CE.
Las autoridades oficiales francesas y europeas (Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la alimentación, del medioambiente y del trabajo –ANSES; Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos -EFSA; Dirección General de la Competencia, del Consumo y de la Represión de los Fraudes – DGCCRF ) están presentes para autorizar y controlar los complementos alimenticios, sus ingredientes y las propiedades que se adjudican a sí mismos, según la reglamentación vigente.
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
ENTRE LA ALIMENTACIÓN Y LOS MEDICAMENTOS, LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS SE PRESENTAN COMO UNA SOLUCIÓN ACTUAL.
¿A quién van dirigidos los complejos alimenticios?
Los complementos alimenticios van dirigidos a personas sanas. En la etiqueta del producto siempre quedan reflejadas las condiciones de utilización y, en condiciones normales, la información que en ella aparece es suficiente para hacer un uso correcto del producto.
Determinados colectivos como, por ejemplo, mujeres con menopausia, embarazadas y mujeres lactantes, gente mayor con movilidad reducida, personas con un dieta restrictiva, veganos y vegetarianos, deportistas con una actividad física intensa, entre otros, pueden tener necesidades nutricionales especiales, por lo que, en ciertos momentos, puede ser útil su consumo.
Un suplemento alimenticio o complemento alimenticio contribuye, ayuda y facilita a mantener una buena salud siempre que se lleve un estilo de vida saludable a través de una dieta variada y equilibrada y una actividad física regular.
Para un niño un complejo alimenticio a base de probióticos y vitaminas puede favorecer la estimulación de las defensas inmunitarias para ayudar a protegerlo mejor, principalmente, al principio del invierno.
Un hombre o una mujer de edad avanzada, el complemento alimenticio puede ayudar a estimular su concentración y su memoria. Un sumplemento cuya fórmula natural este compuesta para favorecer la aportación de nutrientes para el cerebro y los tejidos nerviosos, puede ser de ayuda a tener mejor memoria y capacidad de concentración.
En grupos de población concretos como mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, los niños, las personas con una condición médica particular, entre otras, puede ser útil pedir consejo profesional.
Un complemento alimenticio nunca puede sustituir una dieta. En circunstancias normales, una dieta adecuada y equilibrada debería proporcionar todos los nutrientes necesarios para el normal desarrollo y mantenimiento de un organismo sano. Sin embargo, diferentes investigaciones han demostrado que esta situación ideal no se da en la práctica para todos los nutrientes, ni para todos los grupos de población.
Dado que los complementos alimenticios van dirigidos a personas sanas, en caso de estar tomando algún medicamento, se deberá ponerlo en conocimiento del médico.
Un complemento alimenticio nunca puede utilizar declaraciones que hagan referencia al tratamiento, curación o prevención de enfermedades o dolencias.
OPINIONES DE LAS ULTIMAS EMPRESAS ESPAÑOLAS AÑADIDAS DONDE COMPRAR COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS







