La causa más frecuente de estreñimiento son los factores dietéticos, especialmente la falta de fibra en la dieta. Otras veces, el estreñimiento está relacionado con diferentes enfermedades que padece la persona y es un síntoma frecuente en pacientes con diabetes y enfermedades del tiroides, entre otras patologías.
El estreñimiento se produce cuando se rompe el equilibrio en la absorción de nutrientes, la motilidad del bolo alimentario y la secreción de agua durante la digestión. Causando, este desequilibrio, cambios importantes en la estructura, composición y deslizamiento del bolo fecal. Las heces se vuelven duras y compactas, y las deposiciones dolorosas y/o difíciles.
No siempre se sabe cuál es la causa de la ralentización del tránsito intestinal. Si el estreñimiento se produce por causas desconocidas se habla de “estreñimiento idiopático”. Sin embargo, el estreñimiento también puede ocurrir como resultado de varias condiciones médicas subyacentes o por la ingesta de ciertos medicamentos.
Tomar varios tipos de medicamentos a la vez, o bien tomar dosis elevadas de un solo medicamento puede aumentar la probabilidad de padecer estreñimiento severo.