Skip to main content

ALIMENTOS CONGELADOS OPINIONES

ALIMENTACION Y SALUD

COSTUMBRES SALUDABLES

En una vida acelerada como la actual, el consumo de productos congelados es cada vez más frecuente en la mayoría de hogares. Además, los avances tecnológicos e industriales en métodos de congelación son cada vez más avanzados, consiguiendo que no se reduzca el valor nutricional del alimento ni se vean perjudicadas las características de textura, sabor y olor.

Pero, para congelar los alimentos debemos tener en cuenta algunos consejos y precauciones que a continuación se detallan.

¿Cómo se debe congelar correctamente los alimentos?

Antes de nada, hay que recordar que no todos los alimentos tienen las mismas propiedades ni reaccionan de igual forma al frío; por lo que cada uno de ellos debe tratarse de forma diferente antes de ser congelado:

  • La carne: la carne debe ser limpiada (quitando huesos y grasa) y cortarla en porciones, preferiblemente equivalentes a una ración de comida (o dos).
  • Las verduras: si son frescas, las verduras es mejor no congelarlas. Si se congelan, antes deben limpiarse y escaldar para eliminar las bacterias.
  • El pescado: debe ser limpiarlo (descamarlo, quitarle las tripas y la cabeza) antes de ser congelarlo y, posteriormente, envolverse siempre en papel de aluminio o film.
  • Los huevos: ¡atención!... no pueden congelarse con cáscara porque estallarían. Para congelarlos lo ideal es abrirlos y ponerlos en un recipiente tapado.
  • Los líquidos: hay que tener en cuenta la fisca en la congelación de líquidos ya que al congelarse aumenta su volumen, por lo que debemos prever un espacio a su alrededor.

Pero lo más importante en la congelación de alimentos es no perder la cadena del frío: los alimentos que se compran congelados deben pasar el menor tiempo posible a temperatura ambiente en el caso de que se desee volver a meter en el congelador.

¿Cómo se debe descongelar los alimentos de forma correcta?

Para descongelar de forma correcta hay que cambiar el alimento congelado del congelador a la nevera durante varias horas para que vaya adaptando su temperatura.

Lo ideal es colocarlo sobre un plato que recoja el agua que sobrante de la descongelación

Otra forma correcta de descongelado es colocar el alimento congelado (bien envasado) en agua fría (nunca caliente). De esta forma ayudará a derretir el hielo y a subir la temperatura del congelado.

  • ALIMENTOS QUE NO SE PUEDEN CONGELAR
  • Congelación correcta de alimentos
  • DESCONGELAR Y VOLVER A CONGELAR
  • DESCONGELAR CONGELADOR NO FROST
“Congelar los alimentos no hace que estos pierdan sus nutrientes dado que el agua que los compone también se congela por lo que se impide el inicio de reacciones metabólicas que originen la alteración del alimento."

¿QUE ALIMENTOS NO PUEDEN SER CONGELADOS?

Algunos alimentos no aceptan la congelación o pierden muchas de sus propiedades, por ejemplo:

  • Los fritos, los guisos, los pasteles y algunas de las salsas a base de huevo.
  • Las frutas tampoco se congelan bien (una buena idea es pelarlas y cubrirlas de almíbar).
  • La leche y sus derivados (yogur, queso) tampoco son muy indicados para congelar.

¿QUE NO SE DEBERÍA HACER CON LOS ALIMENTOS CONGELADOS?

No volver a congelar los alimento que ya han sido descongelados.

Recongelar comida descongelada supone correr ciertos riesgos dado que en la primera descongelación hemos reactivado la actividad de los microorganismos y podrían haberse desarrollado o multiplicado patógenos peligrosos.

En caso de omitir esta advertencia y decidir volver a congelar los alimentos, esa recongelación debería producirse en el periodo de tiempo más corto posible para evitar la proliferación de microorganismos.

“Nunca deberíamos dejar más de un día una pieza de carne o pescado descongelada en la nevera, pues en el momento en que empieza su descongelación ya se están reactivando los procesos de deterioro.”"

Algunas recomendaciones básicas
en el congelado de alimentos y bebidas

Usa envases apropiados

Siempre se deben usar envases hermético para proteger los alimentos de la deshidratación, de la oxidación y de la transmisión de olores.

No cruzar los alimentos

Carnes con carnes, pescados juntos por otro lado, verduras por otro,...

Congelar los alimentos por porciones

Es recomendable congelar los alimentos por porciones. De esta forma evitaremos tener que tirar el resto del producto si no se consume.

no sobrecargar el congelador

Se debe evitar tener el congelador a rebosar, en caos contrario no se podrá garantizar la correcta circulación del aire frío y, por tanto, de los alimentos.

DESCONGELADO COMPLETO

Aunque dispongamos de un congelador 'No frost' es recomendable hacer un descongelado completo como mínimo una vez al año.

en congelación de líquidos

Si lo que vamos a congelar se trata de algún líquido hemos de tener presente que éstos, al congelarse, aumentan de volumen, por lo que es conveniente dejar un espacio libre en su recipiente para su dilatación.
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre la correcta congelación de alimentos, sus ventajas y sus precauciones.
¿CREES QUE ES INFORMACIÓN PARA COMPARTIR?

OPINIONES DE LAS ULTIMAS EMPRESAS ESPAÑOLAS AÑADIDAS DONDE COMPRAR ALIMENTOS CONGELADOS


A continuación podrás encontrar algunas tiendas, negocios, empresas distribuidoras y mayoristas donde comprar productos congelados para negocio y hostelería.

DISTRIBUCION ALIMENTOS CONGELADOS

SUMAZA

Empresa de alimentos congelados. Venta de alimentos congelados a domicilio, online o entrega en almacenes.