La cosmética natural Utilizan materias primas naturales como aceites, grasas y ceras vegetales, extractos de hierbas y aguas florales, o bien aceites esenciales y aromas procedentes de cultivos orgánicos controlados o de recolección silvestre.
¿Que beneficios aportan los productos naturales?
Ventajas de los cosméticos naturales:
Ausencia de componentes químicos derivados del petróleo, ni aditivos artificiales.
Tienen una mejor adaptación nuestro tipo de piel por la mayor afinidad de sus componentes con nuestra epidermis.
Ofrecen un efecto más suave y menos agresivo que la cosmética convencional.
Protege, cuida y regenera la piel con eficacia.
No tiene efectos secundarios y tampoco produce ningún tipo de alergias por lo que cualquier persona puede utilizarla.
Y no menos importante, la cosmética natural tiene beneficios en el medio ambiente ya que su fabricación no provoca residuos químicos perjudiciales dado que no utilizar productos derivados del petróleo.
Los cosméticos naturales son aquellos que están compuestos principalmente por ingredientes naturales o tienen un origen natural. Los extractos de plantas para la elaboración de productos de cosmética natural son fitocomplejos o extractos biológicos vegetales ricos en vitaminas, sales minerales y principios activos con propiedades terapéuticas. Entre ellos podemos encontrar:
Jengibre: el Jengibre es originario de la India y ha sido tradicionalmente usado para reforzar los sistemas inmunitario, respiratorio y digestivo. Pero te sorprenderá descubrir que este producto natural también es cada vez más utilizado en cosmética natural por sus multiples beneficios. El jengibre tiene la propiedad de aligerar las manchas de la edad mientras actúa como un elevador de energía en los tratamientos de aromaterapia de los spa. Elimina las ojeras, frena la caída del cabello y combate el envejecimiento. Además, el jengibre disminuye la inflamación que pueden producir psoriasis y acné y aumenta el esplendor de la piel luchando contra los radicales libres y suavizando el tono de la piel. Muchas mujeres no saben que con el jengibre podemos darle a nuestros labios un volumen extra de forma natural.
Triphala: La Triphala es una antigua receta ayurvédica que consiste en Amalaki (Amla), Haritaki (Myrobalane negro-marrón) y Bibhitaki (Myrobalane Beleriana verde). Rica en antioxidantes se usa tradicionalmente para limpiar el tejido extracelular: la combinación del trío de poder Haritaki, Amalaki y Bibhitaki se considera que estimula el metabolismo en Ayurveda. Es ideal ante pérdida de cabello además de su efecto fortalecedor y tonificante para la piel.
Curcuma: La curcurmina es el componente estrella de la cúrcuma. Se trata de un tetrahidrocurcuminoide que es capaz de inhibir (bloquear) la enzima elastasa. A medida que vamos envejeciendo las enzimas que destruyen la elastina son más activas que las enzimas que la fabrican y el resultado es que nuestra piel pierde elasticidad siendo el origen de arrugas y al aumento de la profundidad de las que ya existen. La curcumina tiene la capacidad de bloquear estas enzimas y que nuestra piel sea más elástica y esté más protegida frente a la aparición de líneas de expresión.
Centella asiática: La centella asiática, también conocida por su apodo Cica, es una de las plantas rejuvenecedoras más importantes ya que posee propiedades regeneradoras, cicatrizantes y restauradoras del tejido conectivo. En la actualidad, muchos productos de cosmética ya tienen incluida la centella asiática ya que contiene Vitamina C, vitamina E, vitamina B1, Vitamina B2, niacina y caroteno, antioxidantes que la hacen muy poderosa para producir colágeno de manera de manera natural estimulando la activación de los fibroblastos en la piel que ayudan a combatir la flacidez facial y corporal y son muy eficaz para la celulitis y la prevención de estrías.
Cardo Mariano: El extracto natural de Cardo Mariano El Cardo Mariano presenta unas propiedades interesantes por su concentración en silimarina, que actúa como inhibidor de la formación de prostaglandinas, partícipes de los procesos inflamatorios.
Boswellia: Ya en la India, desde la antigüedad, lo usaban para elaborar jabones, perfumes, cosméticos y mascarillas para cuidar y rejuvenecer la piel. El ácido boswellico es un gran antiinflamatorio natural. Este ácido se encuentra en los triterpenoides de la Boswellia serrata que son potentes inhibidores de la enzima 5–lipoxigenasa, origen a la vía de los procesos inflamatorios y alérgicos.
Sabal: para ayudar a frenar la caída del cabello, el extracto de sabal está recomendado para casos de alopecia, para frenar la caspa y para el pelo graso. Se utiliza actualmente en cosmétiuca natural en champús, mascarillas, tónicos y acondicionadores capilares. A las propiedades del extracto de sabal hay que sumar su acción hidratante y suavizante y su actividad antiinflamatoria y calmante.
Lavanda: Esta planta se ha utilizado por sus propiedades medicinales desde hace siglos y ahora es también un ingrediente habitual en cosmética. La lavanda, en el ámbito de la cosmética, es astringente, antioxidante y antimicrobiana. Por sus propiedades antisépticas y astringentes es muy utilizada en cremas y productos que ayudan a mejorar diferentes afecciones de la piel como las picadoras, las quemaduras, los eccemas, las heridas. Por sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, se utiliza en tratamientos para combatir el acné y, por su poder antioxidante se utiliza también en cosmética natural para tratamientos antiarrugas.
Zinc: los beneficios que aporta el óxido de zinc a la piel son muchos y muy buenos, por lo que es uno de los ingredientes estrella en la cosmética natural. Posee propiedades antiinflamatorias, adstringentes y secantes fijandose a la piel lesionada e inflamada formando una película protectora contra los agentes externos haciendo que los maquillajes sean más cubrientes, como filtro solar físico en productos de protección solar. También se utiliza, por sus mencionadas, en cremas contra el acné y en todo tipo de pieles con imperfecciones y cremas protectoras para el culito de los bebés.
Bergamota: el aceite esencial de bergamota para cosmética natural es antiséptico, antiacné, cicatrizante y muy útil para combatir herpes, eczemas y psoriasis añadiendo una dosis diluida en aceite o cremas. El aceite de bergamota es, también, un buen remedio natural para el cuero cabelludo graso o con caspa. En aromaterapia, el aceite de bergamota es muy valorado ya que ayuda a relajarnos y a dormir mejor.
Granada: Los extractos hechos con su flor, a nivel cosmético, son considerados como despigmentantes, antioxidantes, bactericidas, anti-edad, antiarrugas, antiinflamtorios, reafirmantes, enegercizantes y desintoxicantes. Por su parte, el aceite de la granada también posee grandes propiedades cosméticas: combate la acción dañina de los radicales libres en nuestra piel, es un potente antiarrugas, es calmante y antiinflamatorio, protegiendonos de los efectos dañinos del sol, aumenta la resistencia, elasticidad y tersura de la epidermis y previniendo y atenuando las manchas de la piel provocadas por el envejecimiento. También es un gran aliado para cuidar de nuestro cabello, al que puede ayudar a reparar la fibra capilar y a tratar el cabello seco, quebradizo o con permanente.
¿Qué es bio cosmética?
Como su nombre bien indica, los cosméticos orgánicos son cosméticos con ingredientes orgánicos. Y “bio” por tratarse de un producto con materias primas producidas orgánicamente.
¿Qué es la cosmética vegetal?
La cosmética vegetal significa que se han utilizado ingredientes vegetales en su fabricación ( por ejemplo, extractos o aceites vegetales ). Sin embargo, esto no significa que una gran proporción de los ingredientes no sean de naturaleza química. Por lo tanto, los cosméticos vegetales pueden contener aceites minerales, siliconas, conservantes, etre otros.
A continuación te damos unas pautas para saber que garantías tenemos de que no sea así.
GARANTÍAS
Actualmente está a punto de entrar en vigor la Normativa ISO 16128 de cosmética natural que creará un standard independiente que hará más transparente la cosmética 'natural' dado que en la actualidad muchas son las marcas que se patrocinan como 'cosmética natural' pero que luego en su composición se detectan activos o ingredientes que no son de origen natural.
Mientras esta nueva normativa no entre en vigor, en España, nos regimos por el sello ECOCERT, que es común a toda Europa y que determina que para ser considerado cosmética natural el producto final debe de contener un 95% de ingredientes naturales como mínimo así como ausencia de transgénicos, parabenos, fenoxietanol, ingredientes de origen petroquímico o sintético y cualquier ausencia de pruebas de productos finales en animales.
El sello Ecocert
El conjunto de condiciones de Ecocert se elaboró de manera concertada con todos los actores del segmento: expertos, fabricantes, distribuidores, proveedores, consumidores y organismos de desarrollo.
Para garantizar un producto cosmético respetuoso con el medio ambiente se comprueba la ausencia de parabenos, transgénicos, silicona, fenoxietanol, perfumes, nanopartículas, PEG y colorantes sintéticos, ingredientes de origen animal (excepto productos naturales en sí mismos como pueden ser la miel, lácteos, etc.) y se asegura que los embalajes sean biodegradable.
Por otro lado se exige un umbral mínimo de ingredientes naturales y procedentes de la agricultura ecológica.
OTROS SELLOS
Existen más sellos que es probable que ceas en algunas de tus cremas como por ejemplo: Natru, Cosmebio o Soil Association, entre muchas otras. Pero en España seguimos dentro de Ecocert.
¿DONDE COMPRAR?
A la hora de adquirir estos productos no siempre lo tenemos tan fácil como ocurre con los productos de cosmética tradicional, sobre todo si no vivimos cerca de las grandes capitales como Barcelona, Madrid o Valencia. Acceder a productos de cosmética natural bio o ecológica puede convertirse en un problema si no sabemos donde comprar productos ecológicos decosmetica natural. Tema para el que estamos preparando un artículo y poder ayudarte en su compra.
Información — En este directorio se ofrece información de contacto de forma clara, fácil y gratuita.
Buscador — Es un buscador de empresas para anunciarse en Internet de forma simple y sencilla sin suponer un gasto.
NUESTRO Posicionamiento en buscadores — Te permite aprovechar su excelente posicionamiento en buscadores para dar a conocer tu empresa.
TÚ posicionamiento en buscadores — Todos nuestros enlaces son Dofollow.
OPINIONES DE EMPRESAS
Opiniones-de.es es una guía de empresas Españolas, creado principalmente para ayudar a los clientes y empresas de España a saber que opinan los usuarios que han tenido alguna relación comercial con las empresas anunciadas.